Page 29 - Revista Sin Fronteras Nº 24 2022
P. 29
La ranía de los estereo pos.
Desde que nacemos nos dividen automá camente, sin preguntar, sin esperar a
que desarrollemos una personalidad. Te encasillan en un grupo lleno de
estereo pos que esperan que cumplas y te diferencian de la otra mitad de tu
especie.
Durante mucho empo nadie se atrevió a cues onar la diferencia entre hombres
y mujeres y quien lo hacía no podía esperar un futuro sin consecuencias. En este
sen do, los estereo pos de género nos limitan como personas y nos dividen
como sociedad, y aun así durante miles de años nadie pudo hacer nada contra
ellos.
La moda no ha sido más que cómplice y apoyo de estos estereo pos, pues ella
dibuja y desdibuja a su antojo, diciendo y desdiciendo cómo debe ser, cuánto
debe pesar y qué debe tener un hombre o una mujer de verdad. Es ella en gran
medida la que nos inculca unos modelos para saber lo que se ene que ser,
aunque cambie en la siguiente temporada.
Esta es, sin lugar a dudas, la cara más cruel y famosa de la moda. Sin embargo, en
estos úl mos años estamos descubriendo otra, esa que reivindica el dejar ser y el
amar las diversidades. Esa es la moda que todos debemos seguir, una moda sana y
diversa.
María Muñoz Hidalgo, alumna de 2º de Bachillerato A
29