Page 24 - Revista Sin Fronteras Nº 24 2022
P. 24
Acoso, abuso, y feminicidio. En la mente del asaltante
Me llamo Andrés. Y cada vez que poso la a una mujer, lo hace por el adrenalínico prác cas como las anteriormente
pluma sobre el papel, o reposo mis dedos sen miento de superioridad absoluta. nombradas para alimentar las demandas
sobre el teclado, me hago la misma Poniéndonos en la mente del asaltante; de su ego.
pregunta; “¿Realmente, siendo un estos asaltos sexuales no son mo vados Pero está en nuestra mano cambiar esto.
hombre, poseo el derecho a hablar en por un desenfreno sexual. Sino por la sed Quizá sea más di cil llegar a las
nombre de las mujeres?”. Esta cues ón
de sen rse superior. Por la adicción al generaciones que hoy en día son jóvenes
levanta opiniones variadas, cuantos subidón de ego de tener una mujer debajo adultos y salen de fiesta (aunque nunca
menos. Sin embargo, este no es el tema de , llorando e implorando que pares, por imposible, todo depende del individual).
que nos compete el día de hoy. tener la sangre de una mujer en tus Sin embargo, implementando planes
Acoso, abuso, feminicidio. Hablemos de manos, y saber que su vida o bien se educa vos en colegios infan les, de
cifras, de estadís ca. Cifras que si bien arruinó o bien se expiró a causa de algo primaria, y secundaria, lograremos el hito
muchos ya conocemos, y a muchos nos que para resulta tan fácil como de que generaciones futuras de mujeres
han ya repe do, nunca está de más introducir el miembro en un orificio, o un puedan salir a situaciones de ocio sin
recordarlas, nunca está de más tenerlas en cuchillo en “un saco de carne”. s e n r q u e e s t á n e n u n “ m o d o
cuenta. Un alarmante 97% de mujeres, Pero esto, ni más ni menos, se trata de un supervivencia”.
encuestadas por el grupo Fundación Salud problema de percepción. Percepción Como su propio nombre indica, la revista
y Comunidad, afirmaron haber sido
tanto de la realidad como de uno mismo. Y “Sin Fronteras” cree que nada es
víc mas de violencia sexual en contextos por su lado, la percepción nace en las imposible si trabajamos todas juntas,
de ocio nocturno. Una de cada cinco escuelas y los hogares. Dicho de otra como compañeras, ya que esto afecta a
mujeres que han respondido a la forma, el problema (y también la solución) todas. Y de la misma forma incitamos a
susodicha encuesta afirman haber sufrido se erradica en la educación. todo individuo a pararse un momento a
de violaciones, es decir, agresiones reflexionar antes y después de llevar a
asexuales con penetración, ya sea usando Una vez más, esta deformación de la cabo acciones comprome das en
fuerza sica o no. realidad y del ego viene a ser dada debido situaciones de ocio. Preguntas como “¿He
a las consecuencias de que niños se críen
En España, y de la mano de la página web dentro de una sociedad patriarcal. En la hecho o estoy haciendo algo mal?”, o
feminicidio.net , sabemos que a día de la que se recompensa moralmente que un “¿Haciendo esto puedo incomodar a esta
redacción de este ar culo, 21 de abril de hombre quede por encima de una mujer, persona o incluso podría considerarse
2022, y en tan solo 4 meses, se han acoso?” realmente pueden llevarnos a un
sea de la manera que sea. Es esta la razón
come do 31 feminicidios y otros por la que hombres hoy en día recurren a futuro mejor.
asesinatos de mujeres come dos por
hombres. Mujeres con nombres y
apellidos, con familias, sueños, pasiones,
e importancia en la sociedad. Mujeres que
mueren a puñaladas, a golpes, víc mas de
ensañamientos inhumanos, a manos de
hombres que, a su misma vez, resultan
víc mas de un ego y unos delirios de
grandeza alimentados por la sociedad
patriarcal en la que se han criado.
Y este es el quid de la cues ón que hoy
abordamos.
Cuando un hombre acosa, abusa, y/o viola
a una mujer no es (solo) depredación y
severos trastornos psicosexuales. Cuando
un hombre mata a una mujer no es (sólo)
trastornos psicopá cos o similares.
Cuando un hombre hace este po de cosas
No fuimos fuego. Ascuas Fuimos el dolor de la guerra,
Pero fuimos ven sca. el suspiro úl mo de un cuerpo inerte.
Fuimos nieve, congelados. La dualidad
Fuimos lluvia, calados. de alegría y tristeza
Fuimos erra, seca y perforada. en cada golpe de nostalgia.
Fuimos un resquicio de aire en alguna ventana. fuimos vida, y nos terminó la muerte,
Fuimos vela, consumida a cambio de su brillo. Nosotros no fuimos fuego, no.
Fuimos tanto... Fuimos un incendio.
Fuimos tornado, Y por no haber agarrado el ex ntor a empo
un tornado que arrasaba todo, ahora solo quedan cenizas.
incluso a nosotros mismos.
Andrés Barragán Moreno
24